Democracia, por mi amiga Gabi en Página 12
Han pasado casi 30 años desde que Rodolfo Walsh escribió la Carta Abierta a la Junta Militar. En todo este tiempo pasaron muchos gobiernos, presidentes por demás. La dictadura también pasó y llegó la supuesta democracia. En su carta, Walsh hablaba de censura, desaparecidos y torturas, conceptos que hoy, aún sin dictadura y con democracia, seguimos padeciendo. Aquellos fueron años terribles, injustos, de oídos sordos que no quisieron saber qué ocurría. Ojos ciegos que prefirieron dejarse guiar por bastones largos por miedo a meterse en el lugar equivocado, mientras miles eran torturados, vejados y masacrados. Estamos en democracia, pero igual estamos desapareciendo, aunque de otro modo. Los que digitan los hilos del país, esos que se adueñaron de todo, están bajando gente día a día, de otra forma y con otro sistema, en pos de un capitalismo salvaje que nos comió de tres bocados. ¿Vivimos en democracia si un chico de 6 años tiene que revolver la basura para comer? ¿Y si a ese chico lo multiplicamos por miles? Una familia que vive en la calle y usa de colchón las baldosas y de frazada algunas cajas de cartón, ¿vive en democracia? Nuestro país es sumiso, tanto ayer como hoy vive perplejo ante las imposiciones de algunos perversos que gritan más fuerte y pegan más duro. Ya les dijimos nunca más a la dictadura y a los militares. Ni olvido ni perdón. Es hora de usar la conciencia del pasado para modificar el presente y sacarnos la careta para construir un futuro mejor.
Gabriela Nicolari
Gabriela Nicolari
1 Comentarios:
A la/s 13/9/06 6:54 p. m.,
aro72 dijo...
muy bueno.
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal